CEIP LAJARES 6ª de Primaria
Te informamos de lo que pasa en nuestra clase y en el centro
viernes, 19 de junio de 2020
miércoles, 27 de mayo de 2020
Polca Majorera.
Les dejo un ejemplo del canto de la polca. Recuerden que queremos integrar nuestros videos con música por lo que debemos atender a la entonación y la duración, hablando de cualidades del sonido.
miércoles, 20 de mayo de 2020
Polca Majorera. Trabajo Lengua/Música/Día de Canarias
Les dejo la presentación de la siguiente tarea. Lean todo antes de comenzar y pregunten las dudas. Debemos ser rápidos con la entrega de esta tarea. Les ayudaré en todo lo que necesiten y si conocen a alguien que conozca sobre el tema siempre pueden pedir consejo.
MARATÓN DE MATES DÍA 2.
Ya comenzamos la maratón con algún que otro problema que el profe ha causado. Además seguimos esperando por algún compañero o compañera para poder acceder al primer reto.
Sin embargo seguimos adelante aunque tendremos que resolver el reto anterior para obtener la clave completa que desbloqueará el premio final.
Día 2.
1. Realiza El Cuestionario Loco que más te apetezca. No repitas.
2. Accede al desbloqueador del Reto 2 y responde lo que te pide.
Realiza el reto y consigue la pista número 2.
Sin embargo seguimos adelante aunque tendremos que resolver el reto anterior para obtener la clave completa que desbloqueará el premio final.
Día 2.
1. Realiza El Cuestionario Loco que más te apetezca. No repitas.
2. Accede al desbloqueador del Reto 2 y responde lo que te pide.
Realiza el reto y consigue la pista número 2.
lunes, 18 de mayo de 2020
MARATÓN DE MATES
Échale un ojo a la presetación. Puedes pararla en cualquier momento. Es interactiva y puedes encontrar información y enlaces en algunos iconos.
Lee todo con detenimiento. Haz las preguntas que necesites si después de haber leído todo tienes dudas. Les iré guiando y dando instrucciones en Classcraft cada día.


miércoles, 6 de mayo de 2020
Mi cómic. Creado por Rio.
Explicación del uso de de Scratch para la creación del personaje de cómic ORQUIDEA y sus aventuras.
jueves, 30 de abril de 2020
Cómic con Scratch: Orquídea
Les dejo con un trabajo en el que el objetivo era crear un personaje de cómic y describir sus características. En la descripción de la actividad se ofrecía la opción de realizar este trabajo utilizando el software scratch que les es familiar al alumnado de la clase de 6º.
Juliana Salas ha creado este maravilloso trabajo que queremos compartir para que sirva de ejemplo e inspiración.
Podremos disfrutar de todos los trabajos en artículos futuros.
Muchas gracias Juliana.
Juliana Salas ha creado este maravilloso trabajo que queremos compartir para que sirva de ejemplo e inspiración.
Podremos disfrutar de todos los trabajos en artículos futuros.
Muchas gracias Juliana.
martes, 28 de abril de 2020
Herramientas digitales para tu trabajo diario
Aquí puedes encontrar una serie de herramientas que te serán útiles para elaborar y entregar tus trabajos de forma clara y que ayudarán a los profesores a la hora de organizar y corregir.
Atiende a la manera de presentar las fotos que subes pero también las diferentes herramientas a las que puedes tener acceso y que te facilitarán el trabajo diario.
lunes, 27 de abril de 2020
martes, 21 de abril de 2020
Obras de arte 3 y 4. Calidad y cualidad.
Atendiendo al artículo sobre Reflexión sobre las posibilidades y resultados de esta situación les dejo una serie de post con los trabajo del área de plástica realizados durante este tiempo.
Obras de arte 1 y 2. Calidad y cualidad.
Atendiendo al artículo sobre Reflexión sobre las posibilidades y resultados de esta situación les dejo una serie de post con los trabajo del área de plástica realizados durante este tiempo.
Les advierto que la calidad es inmensa y van a querer comprar estas obras de arte.
Reflexión sobre las posibilidades y resultados de esta situación
Con el confinamiento llegaron los trabajos a distancia y habituarnos a recibir una cantidad ingente de tarea que podía abrumar a cualquiera. Además de las dificultades tecnológicas, de adaptación a la nueva realidad, de buscarse propia rutina espacio y material en casa o incluso de no tener el apoyo del profesor de forma instantánea para la resolución de dudas pero si de las familias, no ha dejado que el alumnado siga trabajando de forma sorprendente y con resultados y trabajos de una calidad tan alta que han enseñado cualidades que de manera presencial no se habían mostrado.
Posiblemente, la cantidad de tiempo invertido en casa, un mayor seguimiento y participación directa de la familias en la realización de los trabajos además de la flexibilidad que ofrecen las clases no presenciales dan respuesta pero definitivamente es la capacidad de trabajo, adaptación y flexibilización con la que ha respondido el alumnado.
En la clase de sexto hemos intentado que el alumnado adquiera un nivel de independencia y responsabilidad de su propio trabajo desde el comienzo del curso pero además todo el aprendizaje siempre los ha puesto en el centro de este y como eje motivador. Con un mayor o menor nivel de implicación, atendiendo a sus experiencias previas, los chicos y chicas de la clase de sexto han participado de este sistema. Así, podemos utilizar la realización de los portafolios al final de cada trimestre como muestra de este método de trabajo.
Las tecnologías también estaban y siguen en el centro de las metodologías educativas puestas en práctica este año aunque atendiendo a los recursos y posibilidades del centro.
La situación actual que vivimos se traduce todo en medidas negativas pero he de decir que el tener, junto al alumnado, que adaptarme a la nueva situación, animar a que la clase siga la rutina de trabajo y la entrega de trabajo me ha dado una visión mayor de las posibilidades infinitas que tiene cada uno de ellos y ellas sorprendiendo cada día con trabajos y respuestas maravillosas y con dudas que de manera presencial no hubieran planteado.
Esta situación nos ha traído nuevas formas de trabajar, nuevas instrucciones casi de forma semanal, acceso a más o menos herramientas para hacer el trabajo, imposibilidad de relacionarnos directamente, pero también ha traído, y creo que para quedarse, uso de las tecnologías y aplicaciones que potencian y desarrollan nuestro conocimiento, el pensamiento crítico y la autocrítica del trabajo propio, mayor nivel de conocimiento de uno mismo y una participación mayor de las familias que impacta en el conocimiento de la capacidad de trabajo que sus hijos e hijas poseen.
Posiblemente, la cantidad de tiempo invertido en casa, un mayor seguimiento y participación directa de la familias en la realización de los trabajos además de la flexibilidad que ofrecen las clases no presenciales dan respuesta pero definitivamente es la capacidad de trabajo, adaptación y flexibilización con la que ha respondido el alumnado.
En la clase de sexto hemos intentado que el alumnado adquiera un nivel de independencia y responsabilidad de su propio trabajo desde el comienzo del curso pero además todo el aprendizaje siempre los ha puesto en el centro de este y como eje motivador. Con un mayor o menor nivel de implicación, atendiendo a sus experiencias previas, los chicos y chicas de la clase de sexto han participado de este sistema. Así, podemos utilizar la realización de los portafolios al final de cada trimestre como muestra de este método de trabajo.
Las tecnologías también estaban y siguen en el centro de las metodologías educativas puestas en práctica este año aunque atendiendo a los recursos y posibilidades del centro.
La situación actual que vivimos se traduce todo en medidas negativas pero he de decir que el tener, junto al alumnado, que adaptarme a la nueva situación, animar a que la clase siga la rutina de trabajo y la entrega de trabajo me ha dado una visión mayor de las posibilidades infinitas que tiene cada uno de ellos y ellas sorprendiendo cada día con trabajos y respuestas maravillosas y con dudas que de manera presencial no hubieran planteado.
Esta situación nos ha traído nuevas formas de trabajar, nuevas instrucciones casi de forma semanal, acceso a más o menos herramientas para hacer el trabajo, imposibilidad de relacionarnos directamente, pero también ha traído, y creo que para quedarse, uso de las tecnologías y aplicaciones que potencian y desarrollan nuestro conocimiento, el pensamiento crítico y la autocrítica del trabajo propio, mayor nivel de conocimiento de uno mismo y una participación mayor de las familias que impacta en el conocimiento de la capacidad de trabajo que sus hijos e hijas poseen.
lunes, 20 de abril de 2020
Artículo portafolio de Sáhara.
Artículo portafolio que describe lo trabajado y las experiencias vividas durante el segundo trimestre en el CEIP Lajares. El artículo está firmado por Sáhara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)