miércoles, 19 de febrero de 2020

Taller de reciclaje de instrumentos de percusión CEIP Lajares


Portafolios para explicar lo aprendido

Al final de la primera evaluación y coincidiendo con la recogida de notas, los estudiantes prepararon un portafolio explicativo en el que explicaron los trabajos que les han sido más relevantes de cada asignatura.


Este proyecto no estuvo solo destinado a explicar el aprendizaje de cada estudiante frente a sus padres y madres si no también ayudó a la capacidad de comunicación de cada uno. Además ofreció la oportunidad para preguntar y debatir entre familia, estudiantes y maestro, enriqueciendo así la actividad y analizando los objetivos futuros a alcanzar. 

lunes, 17 de febrero de 2020

Talleres de Recreo

A partir de la iniciativa por parte de algunas alumnas de llevar a cabo el baile de Navidad se ha desarrollado la idea de poner en práctica un Taller de danza, que estas mismas alumnas han planeado, presentado a la dirección del centro y que actualmente llevan a cabo con mucho éxito.

En este post queremos enumerar las diferentes actividades que se llevan a cabo para luego especificarlas en futuros publicaciones.


Taller de danza
Ajedrez
Taller de dibujo
Biblioteca ambulante
Baloncesto
Canto Coral
Taller de percusión

domingo, 16 de febrero de 2020

Christmas celebration!

Para nuestra celebración de navidad trabajamos duro. Además de desarrollar roles principales varias chicas de clase crearon el baile de la clase y lo llevaron a cabo enseñando gran responsabilidad y destreza en el baile.

La actuación se desarrolló en torno a la historia de "Cuando el Grinch robó la navidad" y de la que participó todo el centro atendiendo y adaptando cada actuación al espacio de la obra en la que ocurría. 

El espectáculo ocurrió en el auditorio municipal de Corralejo con la ayuda de todos los docentes y el apoyo y cooperación de las familias. 

Decoración Navideña y Amigo Invisible

Durante el mes de diciembre nos propusimos decorar la clase para celebrar las fechas navideñas. Para ello invitamos a las familias para que nos ayudaran y aunque la participación fue poca el resultado fue maravilloso. 

Quedamos muy contentos y agradecidos.

Los estudiantes, a partir de la idea de varias compañeras, organizaron el juego del amigo invisible en el que había que regalar hasta tres regalos, hechos a mano, a la persona que te había tocado. 
Fue un éxito aunque algunos se despistaron con las fechas y hubo algún retraso que otro.


Sigue La Música: Su majestad, La Orquesta


Hicimos una visita junto con la clase de 5º al auditorio de Antigua para ver y participar del concierto
Su Majestad, la Orquesta donde mostraron, de forma clara y concisa, en qué consiste una orquesta y su repertorio, a través de una serie de ejemplos musicales procedentes
de diferentes estilos y épocas. Éstos, unidos a las explicaciones del presentador, nos permitieron conocer sus entrañas y las características de parte de su repertorio. Comenzaremos presentando separadamente las diferentes familias instrumentales que la componen. Luego, nos explicaron un ejemplo una de las formas musicales más frecuentes en las sinfonías: la forma sonata. También hubo un ejemplo de concierto con solista, que en este caso fue el violín.
Hay muchas obras que tienen una historia particular, una anécdota o están rodeadas de algún misterio: se interpretó un movimiento de una sinfonía muy famosa, que contiene una sorpresa. El concierto se cerró con una “traca final”
compuesta por tres obras: una danza de la que fuimos partícipes desde nuestros asientos, una obra que fue escrita para el teatro  y una obra que forma parte de una famosa ópera.
Un recorrido desde el siglo XVIII hasta el siglo XX que no nos dejará indiferentes.


Obras de Benito Pérez Galdós desde el teatro


Visitamos el Auditorio de Puerto del Rosario con las clases 4º y 5º para escuchar una obra de teatro, "Benito y el teatro embrujado" que relata varias obras de Galdós adaptadas para las edades de nuestros estudiantes.   La puesta en escena corre a cargo del grupo teatral Espíritus de Sal, cuyos  actores representan la parte lúdica del espectáculo,  interpretando canciones en directo compuestas específicamente para esta obra.



Ciberlandia



Durante el primer trimestre nos fuimos a visitar un taller organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ciberlandia.  El taller tuvo muchísimo éxito entre los estudiantes y desde el minuto 1 estaban enganchados al aprendizaje que allí estaba ocurriendo. Esta actividad esta relacionada con el proyecto de robótica que forma parte del proyecto del centro. Además, empuja al alumnado a desarrollar su habilidad de pensar analíticamente.


Adjuntamos artículos del proyecto y de prensa que recoge la experiencia de nuestro centro y otros con  este proyecto el impacto de la actividad. Ciberlandia.es EDUCACIÓN, ROBÓTICA Y TIC's
Mirame TV. Ciberlandia